Cómo hacer una consulta en el REDAM para imprimir certificado

Cómo hacer una consulta en el REDAM para imprimir certificado

Si deseas conocer el nombre de las personas que no están cumpliendo con el pago de sus obligaciones alimentarias, puedes hacerlo a través del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) del Poder Judicial.

¿Cómo hacer una consulta en el REDAM?

Tienes que entrar al aplicativo del REDAM y realizar los siguientes pasos:

  • Ingresa a https://casillas.pj.gob.pe/redam/#/
  • Tienes 3 opciones: por nombre y apellidos, por documento de identidad o rango de periodos. Elige el dato que conozca de la persona que deseas consultar
  • Si es por nombre y apellido, bastará que coloque un apellido y el nombre. Si es por documento de identidad, introduce el número del DNI. En la última opción debes escoger el periodo de inicio y fin que creas conveniente.
  • Escribe el código mostrado
  • Presiona el botón “Consultar”
  • Aparecerá una ventana con los datos solicitados
  • Si deseas obtener mayor información haz clic en la lupa que se encuentra al lado derecho.

¿Se puede imprimir el certificado REDAM?

El aplicativo del REDAM no tiene la opción de imprimir, pero puedes hacer una captura de pantalla y luego imprimirla, si necesitas tener una copia física del documento.

Pero si quiero una constancia oficial, ¿qué hago?

Entonces, debes solicitar el certificado en el Registro Nacional Judicial o en las Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional.

¿Qué se requiere para solicitar el certificado en el Registro Nacional Judicial?

Se requiere:

  • El pago por derecho de trámite
  • Original del documento de identidad y
  • El llenado del formato de solicitud.

¿Qué información aparece en el certificado del Registro Nacional Judicial?

En caso de “Certificado de Registro Positivo”, se indicará el nombre completo del Deudor Alimentario, su número de Documento Nacional de Identidad, su fotografía, el monto adeudado y el órgano jurisdiccional que ordenó el registro.

REDAM

¿Qué es el REDAM?

El REDAM es una base de datos donde están todas aquellas personas que adeuden 3 cuotas sucesivas o alternadas, de sus obligaciones alimentarias establecidas por mandato judicial.

¿Cuál es la finalidad del REDAM?

El registro de la información en el REDAM, permite contar con información consolidada de los obligados alimentarios que hayan incurrido en morosidad en el cumplimiento de sus obligaciones alimentarias contenidas en sentencias consentidas o ejecutoriadas, o en acuerdos conciliatorios en calidad de cosa juzgada.

INSCRIPCIÓN AL REDAM

¿Cómo se inscribe a una persona deudora en el REDAM?

El procedimiento se inicia de oficio o a solicitud de cualquiera que tenga legítimo interés ante el juzgado competente que conoce o conoció la causa o quien deba ejecutar el pago de la deuda alimentaria.

¿Cuál es el siguiente paso en el proceso de inscripción?

El juez debe notificar al obligado alimentario sobre el pedido de inscripción en el REDAM para que informe sobre el cumplimiento del pago de la deuda alimentaria. Transcurrido el plazo establecido, el juez ordena la inscripción en caso que el deudor no demuestre el cumplimiento de la deuda.

¿En qué momento se realiza la inscripción del deudor alimentario?

Las oficinas de los Registros Distritales de Deudores Alimentarios Morosos en cada Corte reciben la comunicación del juzgado y proceden a inscribir a las personas deudoras en el sistema.

IMPLICACIONES

¿Qué implica que una persona este inscrita en el REDAM?

La lista actualizada de los deudores alimentarios morosos del REDAM es enviada cada mes a la Superintendencia de Banca, Seguro y Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (SBS), para que se registre la deuda alimentaria en la Central de Riesgos de dicha institución.

¿Con qué otra institución coordina el REDAM?

El REDAM coordina también con la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos información relacionada con las transferencias de bienes inmuebles o muebles registrables realizados por las personas inscritas.

Además, Las entidades del sector privado, a través de sus oficinas de recursos humanos, verifican semestralmente si sus trabajadores se encuentran inscritos en el REDAM.

Índice de contenidos
Carlos Amestar

Carlos Amestar Ochoa

Abogado especialista en derecho administrativo y municipal. Asesoro en todo tipo de trámites administrativos ante entidades de la administración pública y departamentos gubernamentales. Asesoro a empresas constructoras, mineras, industriales y promotoras inmobiliarias en adquisiciones de suelo, promociones plurifamiliares, construcción de centros comerciales, normalización de edificación, ordenación territorial, autorización, así como en materia de urbanismo y legislación general de la edificación.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies