Para qué sirve el DNI electrónico y cómo tramitarlo online
En el Perú el Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento que todos los peruanos deben tener de manera obligatoria para identificarse plenamente de forma oficial para cualquier trámite que necesiten realizar.
Existen dos tipos de DNI, el azul y el electrónico, cualquier de estos documentos permiten acceder a todos los servicios y beneficios que gozas como ciudadano peruano.
No obstante, el DNI electrónico (eDNI) permite realizar trámites y gestiones de forma segura, ágil y sin salir de casa, evitando pérdidas de tiempo en derivaciones y colas en las oficinas de atención al cliente.
A diferencia del DNI tradicional, este documento te permite acreditar tu identidad de forma presencial y electrónica, permitiéndote acceder a todos los servicios digitales que el estado pone a disposición de los ciudadanos, como
Por otro lado, puedes utilizar el DNIe para firmar digitalmente. Esto tiene el mismo efecto legal que una firma manuscrita si se generó como parte de la infraestructura de firma electrónica oficial.
Recuerda que para realizar tus trámites y acceder a los servicios de manera virtual, además de presentar tu cédula de identidad, debes estar autorizado por entidades públicas y privadas. El único requisito para recibir el DNIe es tener 18 años o más.
¿Cómo puedo obtener el DNIe?
Primero debe pagar S/. 41,00 indicando el NIF 00521 para el derecho a la expedición del DNIe e indicando el número de su documento de identidad. Puedes realizar el pago con tu tarjeta Visa o MasterCard en Págalo.pe, en el Banco de la Nación, en las oficinas del BCP (Comisión S/. 3.40) o gratis a través de su aplicación, página web o agentes. También puede iniciar el pago a través de la Plataforma Virtual Multiservicios (PVM).
En segundo lugar, debes acudir a una oficina del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) autorizada para emitir DNI. Puedes comprobar cuáles están habilitados en este enlace. Recuerda que el lugar donde solicitas tu documento debe ser también el lugar donde tienes que recogerlo.
Presenta tu comprobante de pago para iniciar el trámite y te tomarán una foto para tu DNIe.
Los empleados del RENIEC te pedirán tus huellas dactilares y crearán un certificado digital en el que podrás modificar tus datos como cambio de domicilio, estado civil o donación de órganos si así lo deseas.
Finalmente, recibirás un ticket con la fecha de recogida de tu nuevo DNI, que suele tardar unos 10 días hábiles. Y listo, ven con tu entrada a partir de la fecha indicada a recoger tu nuevo DNIe.
Si ya cumpliste 17 años puedes tener tu primer DNI electrónico siguiendo estos pasos:
- Paga S/41.00 con el código 00521 en la plataforma del Banco de la Nación https://www.pagalo.pe/
- Dirígite a una de las oficinas donde se tramita el DNIe
Cabe señalar que tu documento puede estar listo antes de la fecha, por lo que te recomendamos revisar el estado de tu tramitación del DNIe para estar seguro.
Además, durante la entrega se te pedirá que crees un código de acceso personal (PIN) que debe contener entre 6 y 8 dígitos (no puede comenzar con 0). Además, generar una firma digital que tiene una validez de 4 años y puede renovarse.
Soy persona con discapacidad y perdi por accidente mi DNIe, electrónico. ¿Porqué me exigen que pague por el duplicado?