Requisitos para viajar a Italia desde Perú
Para viajar a Italia los peruanos no necesitan tramitar la visa Schengen, pero si contar con algunos documentos básicos. Además, a partir de noviembre de 2023 será necesario obtener una autorización de viaje ETIAS.
¿Qué requisitos se necesitan para viajar como turista a Italia?
Los requisitos que te solicitará la aduana italiana son los siguientes:
- Pasaporte vigente, con una validez mínima de tres meses desde la fecha prevista de salida
- Boleto de avión, ida y vuelta
- Reserva de hotel o constancia de alojamiento
- Comprobante de ingresos financieros, por ejemplo, cheques de viajero, tarjeta bancaria internacional, dinero en efectivo
- Seguro médico internacional vigente durante toda la estancia prevista.
¿Cuánto tiempo se puede permanecer como turista en Italia?
Los peruanos pueden permanecer en Italia hasta 90 días, por cada seis meses, con estatus de turista.
TURISMO
¿Qué ofrece Italia al turista peruano?
Italia ofrece muchos y variados atractivos al turista peruano, desde ciudades hermosas, con una profusa historia, hasta su exquisita gastronomía escanciada con ricos vinos.
¿Qué ciudades no se puede dejar de visitar?
Si visita la tierra de los cesares, un destino obligado son algunas ciudades como:
- Roma, la capital, llamada también la Ciudad Eterna, cuenta con numerosos de monumentos antiguos, hermosas plazas y museos, entre ellos, el Coliseo romano, el Panteón, la Fuente de Trevi o la Plaza Navona.
- El Vaticano, en este pequeño Estado ubicado dentro de la Ciudad Eterna, tiene como atractivo turístico la Plaza de San Pedro, Basílica de San Pedro, La Capilla Sixtina y, por supuesto, los museos del Vaticano.
- Florencia, conocida como la Ciudad del Arte se encuentra la famosa La galería Uffizi y sus famosas pinturas, El Duomo, la Cúpula del Brunelleschi y la Piazza della Signoria, un verdadero museo al aire libre.
- Pisa, con su famosa Torre inclinada, El Baptisterio de San Juan de Pisa, el Cementerio Monumental Camposanto, La Piazza dei Cavalieri, típica plaza italiana y el Borgo Stretto, un buen lugar para comprar y probar la riquísima comida italiana.
- Venecia, la ciudad romántica. No despedirte de Italia sin conocer Venecia. Entre sus numerosos atractivos de encuentran la Plaza de San Marcos, corazón de la ciudad, la Basílica de San Marcos y sus mosaicos dorados, El Palacio Ducal y el famoso Puente de los Suspiros. Además, están las islas de Murano (famosas por la fabricación de vidrio) y Burano con sus coloridas casas.
ETIAS
¿Qué es ETIAS?
ETIAS (en inglés), es el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes. No es una visa, es un sistema automatizado creado para determinar la elegibilidad de los ciudadanos de terceros países exentos de visa que quieren viajar a Europa.
¿Cómo se solicita ETIAS?
Se solicita completando un formulario en línea con los datos personales y los del pasaporte. Los requisitos para tramitarlo son:
- Correo electrónico, para recibir la aprobación de solicitud
- Proporcionar datos biográficos
- Poseer una tarjeta de crédito o débito para pagar la tarifa de ETIAS
- Pasaporte vigente, con un mínimo de tres meses de antigüedad desde la fecha de llegada.
¿Cuándo entra en vigencia ETIAS?
Desde noviembre de 2023 para poder viajar a Italia, y demás países europeos de la zona Schengen, los peruanos necesitarán un ETIAS válido.
¿Qué tiempo de vigencia tiene el ETIAS?
Una vez aprobada la solicitud ETIAS, tendrá validez por un período de 3 años consecutivos para múltiples entradas y estancias de hasta 90 días para poder visitar el Espacio Schengen.
¿Qué países conforman el Espacio Schengen?
Son 22 países de la Unión Europea, 3 micro Estados: Mónaco, San Marino y El Vaticano; además de 4 países no miembros de la Unión Europea: Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein y, 3 países no miembros del Espacio Schengen: Bulgaria, Chipre, Croacia y Rumanía.
¿Cuál es la diferencia entre la UE y Espacio Schengen?
La UE es una unión política y económica, mientras que el Espacio Schengen permite la libre circulación de personas entre los países participantes.