Cuáles son los teléfonos para llamar a Essalud

teléfonos para llamar a Essalud

Si eres asegurado y necesitas comunicarte con EsSalud para informarte sobre algún servicio, solo tienes que llamar a EsSalud en línea.

¿Qué es EsSalud en Línea?

Es un servicio orientado a facilitar el acceso de los asegurados mediante una llamada telefónica marcando los números: (01) 411 8000 / (01) 265 6000.

En provincias, puedes llamar los centros asistenciales de:

  • Amazonas                   (041) 579500
  • Ancash                        (043) 483230
  • Apurímac                    (083) 595000
  • Arequipa                     (054) 226969
  • Ayacucho                    (066) 490000
  • Cajamarca                  (076) 584360
  • Cusco                         (084) 581150
  • Huancavelica             (067) 592000
  • Huánuco                     (062) 591000
  • Ica                               (056) 581060
  • Loreto                         (065) 581130
  • Juliaca                         (051) 599060
  • Junín                           (064) 481120
  • La Libertad                  (044) 485030
  • Lambayeque               (074) 481060
  • Madre de Dios            (082) 582030
  • Moquegua                  (053) 584400
  • Moyobamba               (042) 582040
  • Pasco                          (063) 597000
  • Piura                            (073) 284760
  • Puno                            (051) 599090
  • Tacna                         (052) 583060
  • Tarapoto                     (042) 582010
  • Tumbes                       (072) 596500
  • Ucayali                        (061) 586090

¿Cuál es el horario de atención del servicio de citas?

La atención de citas por teléfono es de lunes a domingo, durante las 24 horas del día para Lima, y de 6 de la mañana a 10 de la noche para provincias.

¿Cuáles son los servicios que brinda EsSalud en línea?

Puedes recibir los siguientes servicios:

Citas Médicas

Es el servicio que te permite obtener una cita médica desde la comodidad de tu hogar, cabinas telefónicas o de Internet.

Confirmación y Seguimiento de Citas por Referencia

Con servicio podrás informarte del estado de tu cita de referencia, tramitada por tu centro asistencial de origen hacia un centro de mayor nivel de especialización.

Información Administrativa y de Seguros

Es el servicio que despejará tus dudas con respecto a los trámites y procedimientos que debes realizar para obtener las prestaciones económicas y sociales.

Consejería en salud

Si te siente mal o decaído, un profesional de la salud te orientará adecuadamente, a través de este servicio.

Quejas y Reclamos

Es un servicio exclusivo para la atención de las quejas y reclamos de los asegurados, vinculadas a situaciones que podrían implicar vulneración de sus derechos.

¿Debo de ser asegurado para poder acceder a los servicios de EsSalud en línea?

Sí, con excepción del servicio de Información Administrativa y de Seguros que atiende al público en general.

¿Qué recomendaciones debo seguir para utilizar el servicio de citas médicas de EsSalud en Línea?

  • Tener el número de DNI de la persona para la cual se solicita la cita médica.
  • Si tienes una orden de recita o interconsulta, te pueden informar el estado de avance después 48 horas de solicitada.
  • Las ordenes de recita e interconsulta las brinda únicamente el médico tratante, las que estarán debidamente registradas en el sistema.
  • Si tu llamada no es atendida, no cuelgues antes de los 30 segundos (siete timbradas) que es el tiempo promedio de espera para ser atendido, pero Si cuelgas antes de los 30 segundos tu llamada vuelve entrar a la cola, pero al final.
  • Si solicitas una cita con orden de laboratorio, asegúrate de que los resultados estén disponibles.
Índice de contenidos
Carlos Amestar

Carlos Amestar Ochoa

Abogado especialista en derecho administrativo y municipal. Asesoro en todo tipo de trámites administrativos ante entidades de la administración pública y departamentos gubernamentales. Asesoro a empresas constructoras, mineras, industriales y promotoras inmobiliarias en adquisiciones de suelo, promociones plurifamiliares, construcción de centros comerciales, normalización de edificación, ordenación territorial, autorización, así como en materia de urbanismo y legislación general de la edificación.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies