Pensión del Programa Contigo – Requisitos y pagos
El Programa CONTIGO tiene como finalidad otorgar una pensión no contributiva a personas con discapacidad severa en situación de pobreza, en todo el territorio nacional de forma progresiva, con la finalidad de contribuir en la mejora de la calidad de vida.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en el programa Contigo?
- Contar con un certificado de discapacidad severa emitido por algún establecimiento de salud público o privado
- No percibir ingreso o pensión que provenga del ámbito público o privado, incluyendo las prestaciones económicas otorgadas por Essalud
- Encontrarse en situación de pobreza o pobreza extrema bajo los criterios del Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH.
Afiliación al Programa Contigo
¿Cómo es el proceso de afiliación al programa Contigo?
Si cumples con los tres requisitos para acceder a la pensión, puedes iniciar el trámite de afiliación de forma virtual o presencial mediante el Formato PC 1000, adjuntando una copia simple del Certificado de Discapacidad Severa. El formato puedes descargarlo desde: https://contigo.gob.pe/formatos/PC1000_VF.pdf.
- De forma virtual
Envía los documentos a mesadepartes@contigo.gob.pe
- De forma presencial
Visita la oficina del Programa Contigo o la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), ubicada en la municipalidad de tu distrito.
¿Una tercera persona puede cobrar la pensión por el usuario titular?
Una tercera persona puede cobrar la pensión del titular cuando:
- La/el usuaria/o es menor de edad
- La/el usuaria/o no manifiesta su voluntad
- La/el usuaria/o, no puede manifestar su voluntad o que pudiendo manifestar su voluntad, su condición de discapacidad o la inaccesibilidad geográfica, imposibilita su traslado a un punto de pago.
¿En qué casos un usuario puede ser desafiliado?
El usuario puede perder su afiliación por tres motivos:
- Pérdida de uno o más de los requisitos establecidos para acceder a la pensión.
- Fallecimiento
- Presentación de la solicitud de renuncia a la pensión.
Requisitos para cobrar el Bono Contigo
¿Cuáles son los requisitos para que una tercera persona cobre por el usuario?
- Deberá estar empadronado en el mismo hogar que la/el usuario/o en el Padrón General de Hogares del SISFOH
- Haber llenado correctamente (sin errores ni borrones) el FORMATO PC 1000, que lo puedes encontrar en la OMAPED de tu distrito
- Para el caso de usuarias/os menores de edad, cuyo solicitante de la autorización no es la madre o el padre, se deberá adjuntar un informe de condición social/legal emitido por la OMAPED, DEMUNA o Juez de Paz.
Si el usuario se encuentre en un albergue o entidad similar ¿cuáles son los requisitos?
Si el usuario se encuentra en un albergue, centros de acogida residencial (CAR) o una institución similar, deberá presentar los siguientes requisitos:
- Documento que acredite la existencia del albergue, CAR o institución análoga
- Documento que acredite al solicitante de la autorización como máximo representante del albergue, CAR o institución análoga
- Llenar correctamente el FORMATO PC 1000
- Informe social emitido por la OMAPED del distrito de su jurisdicción.
Pensión del Programa Contigo
¿Cuánto es la pensión que el programa Contigo para el 2022?
El programa Contigo otorga este año una pensión bimestral de 300 soles. Para ello, el usuario debe consultar si se encuentra registrado en el padrón del programa.
¿Cómo puede saber el usuario si está en el padrón I-2022 de Contigo?
Para conocer si eres uno de beneficiado, puedes consultar cualquiera de los siguientes canales de atención:
- La página del programa, www.contigo.gob.pe
- Correo electrónico, consultas@contigo.gob.pe
Programa Contigo teléfono
- Por teléfono llamando al número (01) 644-9006 anexo 1000 ó 1001)
Cuál es el Link del Programa
Si deseas conocer más sobre el programa Contigo pueden entrar al siguiente link: https://contigo.gob.pe/
¿Cómo es el procedimiento de renovación del programa Contigo?
El procedimiento de renovación del cobro de la pensión no contributiva, se realiza de manera automática, siempre y cuando el programa Contigo verifique:
- El estado de supervivencia de la/el usuaria/o y la/el autorizada/o, con los datos reportados por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y,
- Que la/el autorizada/o continúe formando parte de la composición del hogar de la/el usuaria/o, según la base de datos del Padrón General de Hogares.
El programa Contigo, avisará al usuario con una anticipación no menor de dos meses al vencimiento de la autorización de cobro de la pensión antes de proceder a la verificación.
tengo un hijo de 9 años con discapacidad severa y conadis amarillo. el papá solo deposita 270 soles mediante conciliación de Demuna . me podrian ayudar? gracias